En Domus Artis creemos en la potencia de los vínculos. Apostamos a que en cada show el espectador se encuentre frente a frente con el artista, sin mediaciones. Buscamos relacionarnos con otros espacios e instituciones que promueven, como nosotros, la cultura independiente.
Empezamos en 2004 un vínculo de mecenazgo con la empresa Turbogen , que como parte de las acciones de su área de Responsabilidad Social Empresaria, apoya la cultura independiente de la ciudad de Buenos Aires a través de sus aportes financieros a Domus Artis.
Uno de nuestros objetivos es realizar intercambios culturales con artistas y/o instituciones extranjeras, a través de las embajadas de sus países.
En Domus Artis nos regimos por tres principios:
Domus Artis es miembro activo del Consejo Argentino de la Música (CAMU) de la UNESCO.
El CAMU se compone con instituciones musicales argentinas en el campo de la educación musical, musicoterapia, compositores, música contemporánea, instituciones de conciertos, juventudes musicales, centros de documentación, festivales de folklore y artes tradicionales, música coral, música electroacústica, asociaciones musicales del interior del país, editoriales, sociedades de músicos, conservatorios e institutos superiores de educación musical, de música popular, diversas asociaciones de instrumentistas y cantantes, salas de conciertos, etc.
OBJETIVOS:
- preservación del patrimonio cultural del país y defensa del mismo
- difusión de la música en todos los géneros, sus creadores e intérpretes
- la educación musical en todos los niveles
- los jóvenes músicos
- la difusión a través de todos los canales
- fundamentalmente el mejoramiento de la calidad de vida.
El CAMU trabaja estrechamente con el CIM (Consejo Internacional de la Música) http://www.imc-cim.org/, dedicándose por igual a todos los géneros musicales: tradicional, folklorico, popular, ciudadano, jazz, clásico y contemporáneo.